En este momento estás viendo PRIMER ANIVERSARIO PADRE MENDIZÁBAL

PRIMER ANIVERSARIO PADRE MENDIZÁBAL

Crónica del Funeral en Monzón de Campos (Palencia)

El día 18 de enero de 2019, a las 18:00 horas, en el templo parroquial de Monzón de Campos (Palencia), celebramos la Eucaristía en el primer aniversario del fallecimiento del P. Luis María Mendizábal.

Fue una ceremonia muy sencilla, sin canto y con una breve homilía. Presidió la celebración del Párroco D. Eduardo Calvo Sedano y concelebró con él D. Anselmo Bellota Pélaz, sacerdote jubilado natural de este pueblo.

Los sacerdotes celebraron la eucaristía con la correspondiente vestimenta litúrgica de color morado y escogieron el formulario de la misa “para el aniversario” del fallecimiento.

Al comienzo de la misa, el párroco invitó a todos los fieles a orar por el eterno descanso del P. Mendizábal, sacerdote al que tanto tiene que agradecer la parroquia por la fundación de la congregación de las hermanas que han estado entre nosotros y siguen colaborando en las catequesis de los niños.

Durante la homilía, el párroco destacó que el P. Mendizábal fue un sacerdote muy preocupado por los sacerdotes. Estaba convencido de que un sacerdote, si es consciente de lo que significa el sacramento que ha recibido, puede hacer un gran bien a la Iglesia. Uno de los objetivos prioritarios en su vida fue la promoción de una santidad sacerdotal. Es necesario los sacerdotes luchen por ser santos y muy apostólicos.

La fundación de las hermanas tiene como objetivo ayudar a los sacerdotes en este cometido de “ser santos” y, desde ahí, desempeñar mejor su labor parroquial. Con su vida de oración y penitencia, y con sus apostolados, intentan hacer más eficaz la labor del sacerdote y, así, le prestan un gran servicio y le ayudan a santificarse.

Asimismo, destacó tres rasgos de la espiritualidad del Padre:

1.- Su devoción a la humanidad de Cristo: la meditación de la vida del Señor, por medio de los Evangelios, considerando su pasión, muerte y resurrección, su misericordia con los enfermos, etc.

2.- Su devoción a la Eucaristía: en el Sagrario está todo un Dios vivo, que nos espera y ama, que tiene corazón. La celebración de la Misa y la adoración del Señor en la Sagrada Hostia, son como dos grandes motores imprescindibles para el encuentro con Cristo y nuestra conversión a él.

3.- Su amor a la Iglesia: También descubría a Cristo en la Iglesia, y por eso la amaba y se puso a su servicio. En ella está Cristo vivo, que nos pide de beber. La entrega servicial a la Iglesia, es la entrega al mismo Cristo.

Al acabar la misa, como es práctica habitual en la parroquia en las misas del aniversario de los difuntos, rezamos por él un responso.

[En la Imagen, el Funeral de Bergara, su pueblo natal]

sacristia

"La misericordia del Señor en la obra de la redención es efecto del amor de amistad que Dios sigue ofreciendo, el gran amor de caridad que hace al que ama -aunque sea Dios- uno con el amado, y puede llevarle a santas locuras. Ese amor de caridad es el fundamento de la misericordia"

Luis María Mendizábal, s.i.